Mi visita a la biblioteca
La biblioteca que visite se llama "José Mancisidor" (DSBI) y pertenece a la universidad Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen". Este lugar es un espacio en el cual puedes ir no solo a buscar información, sino a adentrarte en un mundo completamente diferente en cada libro que leas, sorprendiéndote por como en unas paginas puedes encontrar experiencias inimaginables. La biblioteca lleva este nombre en honor a José Mancisidor, un destacado pedagogo y educador veracruzano, en reconocimiento a su contribución a la educación y la formación de docentes en la región.
Cuenta con un equipo de profesionales en bibliotecología que se encargan de todo. Desde bibliotecarios hasta personal administrativo. Ellos mantienen la organización de la biblioteca.
La biblioteca está organizada en varias salas:
1. Sala de consulta: Aquí puedes hacer tus investigaciones o consultar libros y materiales bibliográficos de cualquier tema.
2. Sala infantil o Nave espacial: Esta sala está enfocada en los más pequeños y tiene materiales educativos diseñados especialmente para ellos. También organiza actividades pedagógicas que fomentan el desarrollo y creatividad de los niños.
3. Sala Braille: Un espacio inclusivo con materiales accesibles en Braille, dirigido a estudiantes con discapacidad visual, para que puedan consultar libros y estudiar sin problemas.
Cada sala ofrece una variedad de recursos para todos los gustos y necesidades. Encontrarás libros de diferentes áreas como ciencias, historia, literatura, y, por supuesto, educación. También puedes consultar revistas especializadas en educación y otras disciplinas académicas. Además, hay material didáctico y recursos pedagógicos perfectos para los futuros docentes.
La Sala Infantil es uno de los lugares más lindos de la biblioteca. No solo está llena de libros, sino que organiza talleres y actividades pedagógicas que fomentan el amor por la lectura y ayudan a los niños a desarrollar su creatividad.
Podría decir que la instalación "José Mancisidor" no es solo un lugar para tomar libros prestados; es un espacio inclusivo, educativo y lleno de recursos que pueden ayudarte a avanzar en tu camino como futuro maestro.
Para finalizar mi visita, realice un separador de libro con dibujos:
Este fue un mural realizado por un docente de la universidad.
En esta área se encuentra diversa variedad de libros clasificados con la estrategia de un barco, también puedes encontrar juegos de mesa.